METODOLOGIA
PSICOMOTRICIDAD
SALA DE PSICOMOTRICIDAD
El proposito de las sesiones de psicomotricidad es que los ni帽os y ni帽as adquieran habilidades motrices y desarrollen su personalidad a trav茅s del movimiento. Se trabajan los siguientes aspectos:
- Lateralidad y coordinaci贸n.
- Autocontrol y conocimiento del propio cuerpo.
- Interacciones cognitivas, emocionales y sensoriomotrices.
Adem谩s, se fomentan los juegos cooperativos y tradicionales, transmitiendo valores como la solidaridad, la igualdad de oportunidades y la amistad. Frente a los juegos individuales y tecnol贸gicos, apostamos por din谩micas que refuercen la interacci贸n y la diversidad cultural como un valor enriquecedor.
OBJETIVOS
Objetivo principal:
Dotar a los ni帽os y ni帽as de autonom铆a para gestionar las acciones motrices propuestas en su proceso de aprendizaje del f煤tbol o de cualquier otro deporte que deseen practicar en el futuro, independientemente del nivel de habilidad que alcancen.
Objetivos generales:
- Desarrollar habilidades personales y psicomotoras.
- Recuperar juegos cooperativos tradicionales frente al aislamiento digital.
- Fomentar la igualdad de oportunidades y la diversidad cultural.
Objetivos espec铆ficos:
- Estimular la imaginaci贸n y la creatividad.
- Fomentar la participaci贸n activa y el trabajo en equipo.
- Construir relaciones basadas en el respeto y la igualdad de g茅nero.
- Facilitar el acceso a recursos l煤dicos en euskera.
CAMPO DE FUTBOL
ENTRENAMIENTOS SEMANALES: JUEGO CON BALON
聽A trav茅s de din谩micas l煤dicas y juegos con bal贸n, los ni帽os y ni帽as desarrollan habilidades motrices b谩sicas y comienzan a familiarizarse con los fundamentos del f煤tbol de manera natural y progresiva.
Las sesiones est谩n dise帽adas para mejorar la coordinaci贸n, el control del bal贸n, la precisi贸n en los pases y la capacidad de reacci贸n mediante el juego. Se prioriza un enfoque educativo y participativo, permitiendo que cada ni帽o o ni帽a experimente, cometa errores y aprenda sin la presi贸n de la competici贸n.
OBJETIVOS
Objetivo principal:
Que disfruten del proceso de aprendizaje, fomentando la creatividad, la toma de decisiones y la cooperaci贸n, sin la presi贸n de la competici贸n, en un ambiente positivo y en euskera.
Objetivos generales:
- Fomentar el gusto por la pr谩ctica deportiva y la actividad f铆sica.
- Favorecer el desarrollo psicomotor mediante el juego con bal贸n.
- Mejorar la coordinaci贸n y la lateralidad.
- Promover valores como la cooperaci贸n, el respeto y el compa帽erismo.
- Integrar el uso del euskera en el contexto deportivo.
Objetivos espec铆ficos:
- Aprender a realizar movimientos b谩sicos con el bal贸n (pase, conducci贸n, golpeo, control).
- Desarrollar la percepci贸n espacial y la toma de decisiones en el juego.
- Mejorar la precisi贸n y el control del bal贸n en movimiento.
- Fomentar la interacci贸n positiva entre los jugadores mediante din谩micas cooperativas.
- Introducir normas b谩sicas del juego y la importancia del respeto en la actividad deportiva.
- Trabajar la confianza en s铆 mismos y la autonom铆a en el juego.
ORGANIZACION DE LOS GRUPOS Y SESIONES
GRUPOS

Se formar谩n seis grupos, dos por cada franja de edad聽 (5, 6 y 7 a帽os), y un m谩ximo de 15 participantes por grupo.
Las actividades se estructuran en tres sesiones semanales, organizadas de la siguiente manera:
Para ni帽os y ni帽as de 5 y 6 a帽os聽
Lunes y miercoles:
- 1 sesi贸n de psicomotricidad.
- 1 sesi贸n de juego con bal贸n.
Fines de semana:聽
- Encuentros quincenales los fines de semana (formato 3×3 o 5×5).
Para ni帽os y ni帽as de 7 a帽os:
Lunes y miercoles:
- 2 sesiones聽 de聽 Escuela de F煤tbol.
Fines de semana:
- Formato progresivo: 5×5 y 7×7. Encuentro quincenales hasta febrero, despues encuentros cada fin de semana.
-Las actividades聽 entre semana ser谩n 聽en los campos y el aula de psicomotricidad de la ikastola.
-Todas las actividades son en Euskera.
ENTRENAMIENTOS Y HORARIOS
El calendario de actividades semanales se ajusta al calendario escolar, respetando festivos y periodos vacacionales para facilitar la conciliaci贸n familiar


